Mandatario Regional Inaugura Primer Tramo
FUNDAREGION ENTREGA CORREDOR TURISTICO PATRIMONIAL DE LA AVENIDA INDEPENDENCIA DE CORO

Texto y Fotos
Carmen Pulgar
C.N.P 10.538
Prensa Fundaregión.-

Con la presencia del primer mandatario regional Víctor Clark, el  Ministro de Interior Justicia y Paz Néstor Reverol, Alcaldes y un nutrido grupo de personas de la colectividad, fue inaugurado el primer tramo  del Corredor Turístico Patrimonial de la avenida Independencia de Coro, donde quedó demostrado el fruto del arduo trabajo y la constancia del equipo de Fundaregión quienes a los largo de 10 meses transformaron esta vialidad para mostrar un mejor rostro de la ciudad mariana.
Clark señaló que esta obra se cataloga como el gran paseo 500 años de Coro lo que representa un nuevo espacio para la recreación, esparcimiento y encuentro cultural y familiar de los falconianos y turistas, además de agradecer y felicitar la labor realizada por FUNDAREGIÓN como ente ejecutante del proyecto.
Por su parte, el titular de la Secretaria de Infraestructura y Equipamiento Físico y presidente de la Fundación para el Fortalecimiento Regional del Estado Falcón FUNDAREGIÓN Alejandro Gutiérrez, expresó su satisfacción al ver culminado y líderizado uno de los proyectos más ambiciosos del gobierno regional, transformando un significativo tramo de la avenida Independencia en una de las principales arterias viales de la capital más moderna y emblemática que beneficiará a mas de 249 mil 107 habitantes aproximadamente, además de posicionar a nuestra capital falconiana como una de las más modernas en cuanto a vialidad se refiere, brindando espacios de recreación y esparcimiento al citadino y visitante.
Este proyecto moderno y arquitectónicamente equilibrado con el patrimonio que caracteriza a la ciudad, superó un monto de inversión de  8 millones 600 mil bolívares soberanos, financiados a través del Fondo de Compensación Interterritorial y ejecutados a través de la Fundación para el Fortalecimiento del estado Falcón FUNDAREGIÓN, manteniendo la sobriedad en el diseño de cada una de las tareas ejecutadas, tales como la rehabilitación de 500 metros de vialidad, colocación de 4783 toneladas de mezcla asfáltica en caliente, la construcción de paisajismo e implantación de 234 plantas tipo palmeras dactileras, construcción de sistema de alumbrado público contentivo de 45 postes doble látigo con luminarias led, colocación de 994 metros cúbicos de concreto premezclado para la construcción de brocales, cunetas, isla central y ciclovía, construcción de 2 paradas de transporte público, colocación de 1180 metros cuadrados de adoquines para la construcción de aceras y caminerías, demarcación vial de 6 kilómetros entre líneas continúas y descontinúas y colocación de 1000 ojos de gato.
Esta magna obra fue ejecutada y empeñada para finalmente quedar plasmada como una  de las más importantes de la ciudad en el primer periodo de gestión del gobernador Víctor Clark, garantizando al falconiano y transeúnte una vialidad acorde a los requerimientos de seguridad y en armonía con la arquitectura colonial que nos identifica, además de integrar e involucrar al vecino y habitante de los sectores aledaños, en propuestas e intercambios de ideas y tomados en cuenta para la solución de problemas de interés común, siendo el objetivo principal ejecutar un trabajo integral que inició desde la proyección del proyecto hasta la atención inmediata de quienes hacen vida y se sirven de forma inmediata, dando cumplimiento a la responsabilidad social y actuando en el punto y círculo.

Proyecto de envergadura para el vecino…


Por su parte, Yelitza Hernández, habitante y vocera de infraestructura  del Consejo Comunal del Parcelamiento Santa Ana de Coro, percibe la obra como un proyecto de envergadura que beneficia a más de 500 familias que hacen vida en las adyacencias de la avenida, además de los turistas y transeúntes, aunado ésto al apoyo que han recibido por parte de la Fundación para el Fortalecimiento Regional del estado Falcón FUNDAREGIÓN, al instalar y concretar  mesas de trabajo donde han convergido diferentes instituciones y han dado respuesta inmediata a diferentes problemáticas planteadas por la comunidad. “Desde el Inicio del proyecto, se ha activado la comunidad de la mano con las instituciones, logrando detectar debilidades y canalizando la solución de las mismas, ha sido permanente la recolección de basura en los horarios dispuestos, se ha saneado la entrada de los urbanismos y nos mantenemos en permanente comunicación y contacto con los promotores de las instituciones, incluso nuestros vecinos profesionales han aportado ideas para la concreción”, acotó.

Comentarios

Entradas populares de este blog